Diario Comunal 90: Movilicémonos para la transformación.

El magisterio Oaxaqueño contrajo un importante compromiso para transformar la educación en nuestro estado. Lograr esa transformación, es efectivamente más difícil que salir a las calles a protestar en contra de las imposiciones gubernamentales. Si partimos aceptando que la escuela es una religión Universal, una verdad que es utilizada en contra de nuestra visión del mundo, debemos reconocer que en la elaboración de un nuevo modelo educativo, deben estar concentrados nuestros esfuerzos cotidianos.
En diarios anteriores, hacíamos mención de la existencia de un 20% de maestros que debaten mucho sobre esta transformación, que siguen basando sus razonamientos en pedagogos que se aproximan a la critica de la educación actual, pero que parten de epistemologías contrarias a nuestra forma de razonar, y que a lo sumo, abren más eficiencia en la educación sin cuestionar la lógica de su pensamiento. En el documento del pteo, se avizoran serias preocupaciones, pero se muestra una falta de certidumbre, de lo que se afirma: es necesario. Se habla de epistemología, sin explicarla, se habla de de la importancia de la Antropología sin cuestionarla, se habla de comunalidad, sin fundamentarla. Pese a esto, creo que es un documento de suma importancia que ese 20% del que hablamos, debe enfocar su atención para que de una ves por todas se termine ese documento, y sea puesta al servicio de todo el magisterio, fundamentalmente para la elaboración de su currícula.
Con esto doy por hecho de que la religión escolar debe ser modificada desde dentro del claustro, no pensando en escuelas libres y menos pensando que el planeta debe ser la escuela total, como razona Ilich. Es decir, el monstruo lo tenemos ya dentro de la casa, negociemos con el para que por lo menos baile con nosotros nuestra música de banda. Luchar en contra de la escuela, lo veo como una utopía guajira,(que me perdonen los guajiros), Partamos de ella, pero desde nuestra propia forma de razonar, entendiendo claramente la epistemología que se nos impone por todos los poros. Debemos de atrevernos a pensar desde lo que somos, entendamos nuestra esquizofrenia conceptual y cultural. Miremos hacia atrás, el laberinto en el que ya estamos esta cerrado, y volvamos sobre nuestros propios pasos, hasta encontrar la entrada al laberinto, en el que nos hayamos perdidos. Más ahora con la amenazas de la Rectoría educacional del Estado Federal, y de las complicidades que se dan con la fuerza magisterial hegemónica. Con gordillo o sin gordillo, debemos negarnos a seguir engordando a una clase económica y política, que se caracteriza por su gordura, y que quiere engordar a todos con una alimentación chatarra, que nos hace ver feos en verdad, además de sometidos y controlados.

Transformar la educación es tarea de todos, empecemos y aceleremos el ritmo. Nunca se olvide que cada maestro que marcha por la calle, tiene y podría estar acompañado de treinta seres pensantes, que por ahora, viven educándose en un cuarto obscuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario Comunal 285: El tequio es una actividad integral social y natural.

#UACO

Diario Comunal 57.