Diario Comunal 77: ¿Que es una revolución?.
Todo mundo, desde la escuela hasta la
Universidad, nos trata de convencer, que una revolución lo cambia todo. Héroes
de todo tipo, y de épocas distintas, se agarran de la revolución, la hacen su
bandera de lucha. Hay revoluciones sociales, políticas, ideológicas, en la
ciencia, en la educación en la tecnología, hasta en el vestido, la música, en
todos hay revoluciones. Lo mismo un guerrillero, que un tirano asumen la
revolución como su meta y su defensa. Entonces,
? que es una revolución ¿ Si tomamos con punto
de partida a la revolución Francesa, a la Rusa o a la mexicana, yo encuentro en
estas, una simple vuelta a la tuerca, es decir a un movimiento mecánico, que
simplemente le cambia de vestimenta o de discurso a una sociedad. Las
condiciones profundas en todos los ordenes de la vida,se mantienen, y
posiblemente cambian de color, pero la substancia de principios sobrevive. En
Francia, no cambiaron las cosas, simplemente se consolidaron principios liberales,
en la Rusa, simplemente hubo cambios de dirigentes, la lógica del pensamiento
mercantil prevaleció, en la Mexicana, no se diga, simplemente se cambio de
tirano. La revolución cubana me pone a dudar, pero esta Isla, fue sometida a un
bloqueo por el imperio, esto hizo, que la capacidad de resistencia de todo un
pueblo, creciera de manera extraordinaria, y de ahí sus resultados. Esto podría
pasar en cualquier región a quien se le aísle, de alguna manera este
razonamiento subyace a la lucha de las regiones originarias, que enarbolan la
bandera de la autonomía. Venezuela con su revolución socialista del siglo XXI,
ha logrado, ciertamente muchos beneficios sociales, pero su lógica económica
sigue fincada en el mercado, en el gobierno liberal, democrático para ser
exactos. Bolivia, a pesar de contar con una originaria población mayoritaria,
no ha podido romper las bases democráticas, que prevalecen, así como el
conflicto de la tenencia y uso de los energéticos.
Las revoluciones en otras dimensiones, como en la
ciencia,el vestido,etc, no son más que modificación dactiloscópicas, una simple
vuelta a la tuerca, un mero chiste de carácter mercantil. las desigualdades
prevalecen, aunque estas siguen siendo el motor que mueve a todo tipo de
sociedad. A fin de cuentas, yo me aferraría, a que revolución es un concepto
mecánico, que no cambia la estructura del motor, sino, simplemente le hace
permanecer y reproducir la misma lógica de vida. ¿Usted que opina?
Comentarios
Publicar un comentario