Diario Comunal 74.

La enseñanza es trabajo, no discurso. Juárez dijo, mis dichos son hechos. Por eso el discurso emanado de una práctica, de un hecho, de un trabajo es la mejor educación. Derivado, de un momento de placer, o de una violenta violación, el embarazo y la procreación es también un trabajo. La mujer con el embarazo enseña y aprende, por eso la comunidad le apoya, la incorpora, porque entiende que el ser que trae al mundo beneficiará a la comunidad en el futuro. Me enteré por una noticia publicada, que en algunos bachilleratos se le expulsa a las jóvenes que se embarazan, y se afirma, que la escuela se escuda en los "usos y costumbres" para expulsarla. Si ese bachillerato, se fundara en la enseñanza comunitaria, en lugar de expulsar, incorporaría a la joven. Este hecho revela que se han mal interpretados los saberes comunitarios. lo cual evidencia sólo la moralina religiosa que portan -algunos- maestros de estas instituciones. El embarazo es también creatividad, por tanto debe ser respetado y valorado, además de apoyarlo con la información adecuada según sea el caso. Nosotros, siempre hemos afirmado que la enseñanza es un hacer creativo, el trabajo de la parcela escolar, el trabajo en la confección artesanal, el trabajo artístico, el trabajo de servicio, en fin, en todo es el trabajo lo que demuestra nuestro paso por la vida, por ello es la pedagogía necesaria. Se que no estamos descubriendo el hilo negro, incluso algunos dirían, el trabajo de los nárcos y el de los capitalistas también es enseñanza, y estaría de acuerdo en cierto modo, pero en ello se incorporan los resultados del trabajo. Si se narcotiza la sociedad es porque así lo decide, si la utilidades que obtiene un nárco, es utilizado para fundar un hospital, es porque la decisión es del nárco. Esta suma de libertades, que en lo general afectan a terceros, es la esencia de lo privado, de la autonomía liberal que tanto impulsa el neoliberalismo empresarial.
Ya hemos dicho en pasados días, que hay de trabajos a trabajos.No nos detendremos en esto. Sólo seguiremos afirmando que el trabajar hace al ser humano. Por su trabajo se le valora, se le desprecia, o se le admira. Por ello subrayamos que todo cambio en la educación es invertir su realización, abandonar el hecho de concebirla como un discurso que en la práctica es un discurso inútil, banal, vacío de contenido, y por lo contrario, fomentar el trabajo para de ello extraer una interpretación. Esto es lo adecuado para encauzar la orientación social y buscar mayores condiciones para el bien común.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario Comunal 285: El tequio es una actividad integral social y natural.

#UACO

Diario Comunal 57.