Diario Comunal 60: Descolonizarnos es el verdadero reto.
Han pasado ya varios siglos de colonización, y
sin querer reproducimos esa colonización, casi como una manera natural de ser.
Es decir, en nuestros valores, en nuestro discursos, en nuestra comprensión de
la vida, se manifiesta un pensar colonizado que no alcanzamos a desentrañar. Un
ejemplo está el sentirnos ignorantes si no hemos ido a la escuela, a aprender
lo que el poder dice que debemos aprender. Asumimos esto a profundidad, a tal
grado que se ha hecho popular la determinación de una persona cuando se
comprende ignorante, al decirle a su hijo -estudia para que no seas como yo-
Esto no se discute, en ello se encierra no sólo la sobre-valoración de la
escuela, sino también la lógica aspiración de ser lo que no se es, de
prestigiarse, de lograr mayores recursos económicos, es también despreciar las
condiciones en las que se vive, que en muchos casos suele ser mejor que lo que
se disfruta después de asistir a la escuela, en la manera de alimentarse, de
vestirse, de cobijarse, etc. Y así como este valor, se pueden observar muchos
en la vida cotidiana actual.
Cómo cambiar esto, ? como entender que se sea
lo que se sea, todos tenemos conocimiento, sabiduría, simplemente porque
estamos vivos ¿ Es cierto, existen los que saben más, pero esto será siempre de
alguna parte del saber, todos manejamos una parte, que al compartirlo
agrandamos la riqueza del conocimiento cuya realización se da en la relación
con todos.
Una manera práctica de lograr des-colonizarnos,
es llevarle la contra a todo. Un ejemplo, los hippies, para ir en contra de la
vestimenta supuestamente elegante, se mostraron en público vistiendo atuendos
para muchos irreverentes, se desnudaban, dirían otros, y en lugar de tomar un
arma para agredir a sus enemigos, les ofrecían flores como símbolo de amor y
paz.
Pienso, que llevar la contra permite ver la
tortilla por los dos lados, es decir ver completo todo. Lo blanco existe por el
negro, la vida por la muerte, la guerra por la paz. Todo tiene su contra, y
nosotros nos ubicamos en medio de los extremos, aveces más de un lado que de
otro, la vida es multicolor, así la vemos y la gozamos, en su diversidad, pero
ante afirmaciones vengan de donde y de quien venga, es necesario verles el lado
contrario. Uno se lleva sorpresas cuando al voltear la tortilla encuentra uno,
otra razón de esa razón.
Comentarios
Publicar un comentario