Diario Comunal 139: El mundo, la copa y algo mas.

En el centro de Asia, se inicia el año Nuevo, en Irán primordialmente. En América se inicia la primavera. En México se celebra a Benito Juárez, constructor de la actual República. En el Mundo es el día internacional contra la discriminación Racial Y también el día internacional del Agua, y en Guelatao de Juárez, se reinician los combates entre Zapotecos y Mixes, pero ahora jugando Basketbol, al mismo tiempo, que ambos pueblos por primera vez, trasmiten conjuntamente, a través de sus emisoras Comunitarias, un evento cultural y deportivo.
Cualquiera puede afirmar que es una fecha en verdad muy significativa; Natural, Cívica, Racial, Política, Cultural, deportiva y comunicacional.
Serias contradicciones también se revelan en ésta tan importante fecha. Dos visiones sobre la medición del tiempo, El reconocimiento del agua como recurso vital, que unos la defienden y otros la acaparan, La aceptación de que la discriminación racial existe, frente a los empeñados en ocultarla, la celebración de un prócer, que siendo "Indio Zapoteco", discriminado obviamente, construyo una república que en la actualidad azota a las grandes mayorías, y de paso una histórica desavenencia entre Zapotecos y Mixes serranos que ahora se ha convertido en una hermosa demostración de compartencia cultural y deportiva, y también comunicacional.
Estas contradicciones revelan el color de la vida que nos ha tocado vivir. Por un lado, es una demostración de conocimiento entre Occidente y América, que si bien no es una contradicción, es por lo contrario una gran revelación de la gran diversidad del conocimiento que ha ejercitado el ser humano, y que debe ser valorado y comprendido. Por otro lado, que trascendiendo la discriminación, un Zapoteco, cuyo pueblo es discriminado, haya construido una nación que revela inmensas desigualdades, y en su nombre se justifiquen un sin fin de atrocidades, desde la usurpación de aguas y suelos, hasta de su capacidad de autodeterminación, y su actual necesidad de hacer justicia fundamentado en sus principios y lo haga a través de su policía comunitaria, cuyo impedimento no es otra cosa, que otra demostración de discriminación.
Sin embargo, La parte noble y llena de esperanza lo revela el enfrentamiento deportivo y la compartencia en la difusión cultural de los habitantes de ésta serranía. Una relación armónica que le ofrece a Oaxaca, un proyecto propio de futuro, en donde el respeto al conocimiento, a las aguas, suelos y vientos, Una reciprocidad compartida entre lo antiguo y lo moderno, haga diseñar una nueva sociedad, que tenga todo el espacio para labrar por si mismo su futuro, y se respeten sus capacidades culturales, para la búsqueda de un buen convivir en este mundo.

Valla fecha, que celebramos, entre contradicciones y armonía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario Comunal 285: El tequio es una actividad integral social y natural.

Diario Comunal 57.

#UACO