Diario Comunal 134: Hablando de copas.
Mañana 9 de marzo inicia la Copa Benito Juárez,
y yo debo de terminar mis comentarios, que se alargaron más de lo que pensaba.
Los comentarios recibidos dan muestra de la enorme importancia que ha adquirido
este evento deportivo. Para mi, lo más importante del evento, que tiene como
esencia la competencia, esta en que no ha devenido en un simple torneo
mercantil, como los que nos imponen las grandes mafias del deporte
"profesional" y los medios de comunicación comercial.
( léase televisa tv azteca, cerveceras y coca
cola) El solo hecho de competir y compartir un trofeo y no una suma equis de
dinero, hace sobresalir este torneo. Además, de todos los factores complejos
que encierra, no deja de ser un momento, que cada Comunidad escoge, para
fortalecer la reproducción social de su existencia, ya sea para ser
visibilizada, o para mantener su organización interna.
De una u otra manera, la Copa, permite que los
descendientes desarraigados, nacidos en otros espacios, tengan la oportunidad y
la obligación, de apersonarse con sus familiares y con las autoridades de su
pueblo original, sea este el de su padre o el de su abuela.
Con esto, el evento es un reencuentro de
vivencias que separadas por los efectos del sistema tanto en la economía como
en lo cultural, encuentran en el, la oportunidad de sumar presencias.
Los verdaderos competidores, reclaman con
cierta justeza, el que los requerimientos no se apeguen a representantes que
defienden la comunalidad desde dentro a la comunidad, pero es la misma
comunidad, quien rebasa todo lineamiento con el afán de hacer presente su
nombre, en tal evento deportivo.
Con todo esto, podríamos afirmar que la
comunalidad extiende su existencia fuera de los límites no propiamente
comunitarios, y que incluso podría representar tan solo rasgos de carácter
ideológico. Y es cierto, la identidad que se porta, se defiende de acuerdo al
contexto en el que se sobrevive. Es decir los lazos comunitarios, se reproducen
según el contexto, pero se reproducen. No es lo mismo organizar una banda de música
en los Ángeles, en el D:F:, que en San Pablo Macuiltianguis. Lo importante es
que sí se organizan las bandas, los equipos de basquetbol, las guelaguetzas,
las fiestas, los eventos que con sus adecuaciones, les permite el espacio en
que habitan.
Yo espero, que con estos comentarios, no haya
herido susceptibilidades de nadie, simplemente aprecio reflexionar sobre los
aspectos que a mi criterio son importantes, para mantener nuestros
comunalitarios valores de profundidad. Nada es perfecto en esta vida, pero
busquemos cada día, ser más nosotros, revalorizando en verdad lo que tenemos,
somos y queremos, para nuestras familias, y para nuestras comunidades. Están
invitados todos a gozar de la Copa Benito Juárez, sexta versión, en Guelatao de
Juárez.
Comentarios
Publicar un comentario