Diario Comunal 130: La competencia urbana se impone.
La copa Benito Juárez, es influida por los
criterios que le llevaron a su fundación. Mejor basquetbol fue la consigna. Es
sabido que el "mejor"basquet que se juega en el siglo XX y en el
presente, es el que se da en Gringolandia. Su espectacularidad ha radicado en
las famosas clavadas, es decir, en el alcanzar el aro con las manos y encestar.
Esto Obviamente, se garantiza a través de la estatura. Esto revela que el
diseño de cada deporte es una expresión de su contexto natural. Muchas veces,
me pregunté, unas veces en serio, otras en broma, de porqué, - si en Oaxaca
somos, por naturaleza, chaparritos -, no se reducía la altura de los tableros.
Detalles como estos empezaron a observarse.
Llego otro momento, los serranos radicados en
la ciudad de Oaxaca hicieron su aparición.
Años antes se había empezado a ver lo detalles
de la estatura, con los "amigos" de natividad, el que hasta cierto
momento, este equipo se puso el nombre de "cuatro y medio", porque
entre grandulones, participaba un chaparrito, que en la actualidad sobrevive en
el basquetbol, pero como maestro o entrenador. Las técnicas empezaron a ser la
preocupación de cada equipo y también, año tras año en su mejor integración. Es
así, como cada equipo empieza a reclamar la participación de sus paisanos, que
habitando en la ciudad y con mejor juego, debían defender la camiseta de su
comunidad, en el, cada vez más importante, evento deportivo. Xiacuí, impone su
estilo durante casi una década. Es el primero y único hasta la fecha que ha
logrado hacer consecutiva su victoria, y llevarse en definitiva la Copa a su
comunidad. Con la inclusión de serranos habitantes de ciudades como Oaxaca y
México, se abre la posibilidad de que cada equipo comunitario se reforzara con
sus paisanos emigrados, y como consecuencia inmediata, los radicados en
Gringolandia son llamados a cuentas.
Esto que se suponía algo normal,- en la medida
que cada comunidad mantiene cercana relación con sus emigrados, incluso al
grado de existir asambleas comunitarias en la Ciudad -, se torno con el paso de
los años, en un nuevo problema.
Por otro lado, el hecho de que la Copa se
jugara en Guelatao, obligó a que las autoridades municipales en turno, fueran
nombrados presidentes de la comisión organizadora del torneo. Como es natural,
cada Presidente en Guelatao se hizo auxiliar y apoyar de sus paisanos, los de
mayor experiencia o incidencia interna en la práctica basquetbolera, para la organización.
Esto motivo serios altibajos (como de altibajos es la representación municipal)
en la organización y por lo mismo en la toma de acuerdos, que se fueron
alimentando nacientes nuevos problemas. Tanto la difusión del evento, como la
calidad del arbitraje, trasmisión por televisión y radio, así como la presencia
de árbitros famosos de prestigio internacional, aumentaron la brillantez
técnica de la Copa, pero así mismo aumentaron sus complejidades. (Seguiremos)
Comentarios
Publicar un comentario