Diario Comunal 111: La historia se hace de historias.
Negar nuestro pasado es negar una historia de
las muchas que hacen la historia de todos. Una es aquella que escriben, que la
conciben como una profesión, una trabajo que busca tener un orden preconcebido,
para explicar lo sucedido. Sin embargo, al ser una historia elaborada por un
ser que tiene su propia historia, es decir, sus recuerdos, sus afectos, por lo
mismo, una interpretación personal, por más seriedad u orden le de a su labor,
esta siempre se verá impregnada de la subjetividad de quien la escriba. Y todos
tenemos una versión de la fiesta, según nos haya ido en ella. Si ves los hechos
del diario, lo escribirás como este tu percepción en ese momento, de si estas
encabronado, fastidiado, de si te peleaste con tu pareja, de si estas
preocupado por un compadre, de si tienes hambre, en fin todo influye en tu
estado de ánimo y esto se revelará en lo que hagas, lo escribas o no. Por ello
estoy de acuerdo, los seres humanos somos el cúmulo de muchas historias.
Entonces cual es la historia que debe orientarnos en el caminar. Esta no
existe, serás tu quien escoja el decir de los demás, escrito o no, lo
importante es reconocer que no existe la verdad absoluta, existen acercamientos
a lo que sucede, la interpretación será tuya, y no porque sea tuya será la
mejor o la "verdadera".
He aquí la fuente de muchas dudas en lo que se
debe hacer. Relativizar los dictados de historia, nos permite valorar el hacer
de todos, con las dudas y certezas que mantengamos en nuestro cerebro.
Reconocer la construcción de la historia por todos, es un primer avance en
nuestra animosidad y tranquilidad, esto significa unificar interpretaciones,
integrar hechos concretos y en colectivo orientarnos y escoger el camino a
seguir. De aquí una primera cosa que podemos desprender, es que la historia no
la hacen los héroes, los cabecillas, ellos son señalados por su protagonismo
pero la historia la hacemos todos. Y la historia será una interpretación
subjetiva y colectiva, quedaran guardados los hechos en cada uno pero sus
coincidencias quedaran grabadas en todos. Esto será lo más cercano a una verdad
construida por todos. Y será esta la lección más adecuada a seguir en el
presente, que en su momento estará diseñado sueños futuros.
Leer, por ejemplo la historia antigua de
México, nos lleva a encontrar la variedad que aquí hemos tratado de demostrar,
porque no es lo mismo las cartas de un soldado invasor, que la de un misionero,
o la de un pensador invadido, o la de un macehual, común como todos nosotros,
Todos dirán de la feria como les haya ido, y en la lengua que se haya escogido.
Tenemos que revisar desde esta perspectiva, la historia que nos enjareta la
escuela, la Universidad, etc, que además se asume como un razonamiento
científico que no admite duda u opinión contraria. En esto radica el peligro de
no ser críticos con la historia, desde nosotros, entendidos como el resultado
de los que nos rodean.
Comentarios
Publicar un comentario