Diario Comunal 102: La ignorancia, la impone el modelo de vida.

No existe un ser que no ejercite su inteligencia en la lucha por la sobre vivencia. Cada ser se enfrenta al medio natural y artificial que le envuelve. En tanto eso, todos los seres vivos ejercemos el uso de nuestros sentidos, y de todo nuestro organismo, para logran un bien ser y un bien estar. Por lo mismo el no saber, o la ignorancia, como queramos llamarle, es inexistente. Sin embargo, es el modelo de vida, el que nos impone el mundo social, económico y cultural envolvente, lo que nos construye la ignorancia, en primera porque somos dependientes de lo y de los otros, a quien también les ha tocado reproducir ese modelo de vida. Este mundo en el que hemos nacido, se basa en en el número, en la comparación, en la competencia, y se rige bajo reglas mercantiles,en todos los ordenes de la vida. De ahí que nuestro modo de pensar se finque en esos mismos principios. Para evitar la ignorancia, una ignorancia que el mismo modelo de vida nos ha impuesto, se crea la escuela, argumentando la importancia de la igualdad, y con ello, de que todos tengamos la misma formación, por ello,vivimos regidos con los mismos principios, sin tomar en cuenta el conocimiento que cada uno elaboramos en el transcurso de nuestra vida, y es así, que bajo razonamientos mercantiles, el conocimiento que se nos inyecta en la escuela, nos conduce a convertirnos en una simple mercancía.
La ignorancia la empezamos a asumir desde el momento que decidimos el ir a la escuela como una necesidad para sobresalir, para escalar la escalera a través, de la que se nos mide, asumimos la ignorancia y del poder de un maestro que también es ignorante como nosotros o inteligente, como todos los que ejercitamos el pensar en nuestras acciones y relaciones para asegurarnos la sobre vivencia. El maestro es ignorante con el solo hecho de considerarse inteligente, que por arte de magia dotara a sus subordinados de la inteligencia necesaria para seguir escalando la escalera que comentamos. De esa manera se reproduce la ignorancia entre todos, la que se hace infinita.

La ignorancia que se nos introyecta, resulta la vestimenta que usamos todos los días, sin notar que todos venimos al mundo desnudos, y que en el trajinar de la vida, se nos va vistiendo, según el medio en el que nacemos, y avanzado el tiempo, quitarnos ese ropaje, resulta una verdadero reto, en la medida que desnudarnos no lo aceptamos, aunque el que lo quiera hacer tenga toda la razón. La ignorancia es nuestra vestimenta, un ropaje, que debemos quitarnos para vernos desnudos y con la misma inteligencia. Vernos naturales, es también descolonizarnos, caminar sobre nuestros propios pies, con nuestra real sabiduría.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diario Comunal 285: El tequio es una actividad integral social y natural.

Diario Comunal 57.

#UACO