Diario Comunal 319: ¿Existe, Comunalidad en centro urbanos?
Esta ha sido una pregunta que nos han hecho en variados momentos. Una primera cosa que debemos aceptar, es que es el ambiente urbano es el que separa más a las personas, el que aísla y dificulta las relaciones entre personas conscientes de ser un nudo relaciones, es decir, que entienden que son fruto de su convivir con todos. En la ciudad se contribuye con impuestos, con dinero, con derechos, no con trabajo, con diál ogo, con obligaciones. La ciudad reúne a las personas en espacios determinados, escuelas, instituciones, clubes, etc., pero junta a indivisos individuos, que al terminar la labor se vuelven a separar. Para asistir a una fiesta, se tienen que desplazar y su realización se hace con familiares y amigos, con quien, en cierto modo, generan su comunidad, pero que ésta se sujeta a horarios y espacios determinados. Desde esta perspectiva, la ciudad, no contribuye en nada a la posibilidad de generar comunalidad. Pero esto no quiere decir que la imposibilita,...