Diario Comunal 289: Bien vale la pena, revisar las diferencias que hay entre: Caridad y Reciprocidad.
Nosotros consideramos, que los Oaxaqueños reproducimos de fiel manera la Reciprocidad. No obstante que la caridad, es una actitud sembrada por la religión, y esta nos fue impuesta hace más de cinco siglos, en Oaxaca, se persiste, en la ayuda mutua, en el apoyo mutuo. Cualquiera puede preguntarse, en qué radica que Oaxaca se caracterice por su Reciprocidad, a pesar de cinco s iglos de invasión cristiana, que se funda en la caridad. Es muy simple. La Reciprocidad responde a un acuerdo sobre una necesidad, y la caridad, responde a una necesidad sin acuerdo. Es decir, la caridad viene de arriba o del poder, y la reciprocidad viene de al lado y construye Autoridad. La caridad diríamos es como la lluvia, te moja, pero luego te secas, y la Reciprocidad, es la fuerza que se construye entre dos y permanece. Es decir la caridad es dar, "sin mirar a quien" y la reciprocidad es dar para recibir. La caridad produce dependencia vertical y la reciprocidad produce fuerza ho...